Polifonía, nuevo hallazgo

 22 de mayo de 2025

Carlos se integra nuevamente al training, le pedimos mucha conciencia porque no queremos que luego asome una lesión. Es mejor de a poco, pero seguro.

En el training se revela una posibilidad estética del nuevo montaje: La polifonía.

Luego del estiramiento individual y conjunto. Manuel nos pide movernos por el espacio a través de la sensación de elevación o caída, muy dulce, casi empalagados elevándonos por el espacio con textos igualmente dulces a la n potencia y, luego lo contrario: muy pesados caemos junto con nuestros textos de caída. 

El ejercicio parte de acciones cortas con inicio, desarrollo y fin, para luego dar vía libre al movimiento. Luego, se plantea que puede realizarse de dos formas. 1. Movimiento/finalización/voz; o: 2. movimiento voz - finalización, pero siempre pasando por el punto neutro para cambiar la sensación de elevación a caída.

De repente, nos vemos todos interactuando en el espacio, y Manuel se acerca a algunos con órdenes puntuales: Culpabiliza al otro; Expresa amor sumo; Tienes miedo; Canta, etc. De repente, se forma un flujo continuo de estímulos y reacciones, de tal forma que somos una suerte de polifonía móvil.





















Comentarios

Entradas populares de este blog

Exploración nuevo proceso creativo

Escenas de UATER LU, bajo los principios técnicos explorados

Cuatro esquinas, Capitán y caída.