Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Encontrando la estructura de la escena

Imagen
 Lunes, 26 de mayo de 2025 Todos menos Carlos. Luego de nuestro estiramiento habitual, trabajamos la voz y las acciones físicas, poco a poco nos fuimos relacionando no solo con el entorno sino con los otros, reaccionando al movimiento, pero sobre todo, a la carga de las palabras. El training se volvió un ejercicio de escucha. Hallamos de manera conjunta la estructura de la escena. Hanell propone partir de un círculo y Manuel establece 5 momentos por los que debe pasar la improvisación, sobre estos momentos se explora la sensación de elevación y dulzura, las dudas y nuevamente la ilusión.

Profundizando en la técnica

Imagen
Sábado 24 de mayo de 2025. Todos, menos Angélica y Claudia. Luego del estiramiento habitual con énfasis en las direcciones en el espacio, los actores y las actrices trabajan sobre la memoria del cuerpo como herramienta escénica. Se recomienda tomar en cuenta la sonoridad y la relación con el cuerpo. El ensayo se centra en el texto como intención que nace del cuerpo, relación que se construye desde la sensación y se vuelve expresión escénica. Ejercicio de sensaciones variadas sobre una misma acción física y un mismo texto para buscar las diferentes transformaciones del texto y la corporalidad. Busca hacer consciente al actor o actriz de los cambios de tensión corporal y manejo energético según las sensaciones. Ejercicio de visualización, consistente en crear un espacio por el que se va transitando e ir describiéndolo simultáneamente. Para finalizar, ejercicio de 3 momentos en situación del personaje que lleve a la exploración de 3  estados diferentes que atraviesan su ser.

Polifonía, nuevo hallazgo

Imagen
 22 de mayo de 2025 Carlos se integra nuevamente al training, le pedimos mucha conciencia porque no queremos que luego asome una lesión. Es mejor de a poco, pero seguro. En el training se revela una posibilidad estética del nuevo montaje: La polifonía. Luego del estiramiento individual y conjunto. Manuel nos pide movernos por el espacio a través de la sensación de elevación o caída, muy dulce, casi empalagados elevándonos por el espacio con textos igualmente dulces a la n potencia y, luego lo contrario: muy pesados caemos junto con nuestros textos de caída.  El ejercicio parte de acciones cortas con inicio, desarrollo y fin, para luego dar vía libre al movimiento. Luego, se plantea que puede realizarse de dos formas. 1. Movimiento/finalización/voz; o: 2. movimiento voz - finalización, pero siempre pasando por el punto neutro para cambiar la sensación de elevación a caída. De repente, nos vemos todos interactuando en el espacio, y Manuel se acerca a algunos con órdenes puntuale...

El reencuentro. La comunión del grupo.

Imagen
 19 de mayo de 2025 En medio del estiramiento fuimos juntándonos todos. Aún cuando Carlos sigue cuidando su pie, nos encontramos: Dayan, Yenyfer, Hanell, Angélica, Claudia, Tatiana y Manuel, quien pide suspender un momento el training para conversar sobre lo sucedido: las ausencias, la no asistencia y la incomunicación. La charla es sabia y contundente. En adelante, hechos, no palabras. Aclarado el asunto y con el compromiso renovado continuamos juntos. Volvemos a convocar la energía grupal, y se siente. Manuel pide que las mujeres se hagan de espalda, Dayan y Hanell con objetivos concretos emiten textos. Las mujeres deben reaccionar a ellos. Es impactante el nivel sensorial y emotivo del ejercicio que llevó a la interiorización. Cada una comparte lo que sintió: ganas de huir, encierro, impotencia, miedo, llanto, silencio, y un gran etc. Luego, hablan los hombres, quienes plantean una gran reflexión de lo que va del yo del actor al momento de la interpretación. De igual forma, se c...