Técnica y control del movimiento
20 de marzo de 2025
Manuel, Carlos, Hanell, Dayan, Tatiana, Yenyfer y Claudia.
Angélica no asiste por enfermedad.
El training inicia con un estiramiento individual, luego Manuel propone partir de un pequeño contraimpulso, impulso, desarrollar el movimiento con la conciencia del foco, raiz, proyección de cada parte del cuerpo, finalizar y sostener. La partitura debe integrar un texto de algo acontecido en la mañana, el texto debe iniciar y finalizar con el movimiento.
Enseguida, Claudia plantea un ejercicio dinámico de respiración de fuego para vaciar el cuerpo, y traer la atención. Luego, masajear todo el cuerpo y palmotear, enseguida derretir el gesto.
Posteriormente, ejercicio de enraizamiento, toma de energía, despertar de la columna, movimientos de centro sin perder raíz de los pies.
Tierra, agua, fuego, aire.
Luego, ejercicios de equilibrio y desequilibrio, el títere, caminatas desplazando los pesos, variación de velocidades.
En piso, conteo de 10, enraizamiento de pies.
Caminata suzuki. Claudia afirma que así es como se debe entrar a escena, con atención plena y un cuerpo vivo. A escena se entra desde ese umbral.
Finalmente, invita a sostener el training, no abandonar, la toma de agua se da solo al finalizar.
Manuel retoma ejercicio inicial, con el enraizamiento que ahora tienen los cuerpos, jugar con legatos y estacatos, primero de manera grupal, y luego cada uno mostrándolo a los espectadores.

Comentarios
Publicar un comentario