Quiénes éramos en 2016



Manuel José Jaimes. (Director)
Foto: "Por siempre primavera" -Jaulabierta Taller de Teatro.



Claudia Mantilla. (Actriz)
Foto: "Dememorias" - Jaulabierta Taller de Teatro



Helga Moreno (Actriz)
Foto: Intervención en espacio público.


Diana Díaz. (Bailarina)
Foto: "En tus zapatos". Ateneo Porfirio Barba Jacob.


Walter Gómez (Artista plástico)


Atilio Caballero (Director invitado)
Director Teatro de La Fortaleza

ESTE SUEÑO NO ES DE HOY

¿Cómo nació el Colectivo Teatral Diente de León?

Tres integrantes del Taller de Teatro Jaulabierta (Helga Moreno, Diana Díaz y Claudia Mantilla) decidieron en diciembre de 2015 perseverar en el sueño. El deseo de hacer teatro era más grande que cualquier obstáculo encontrado en el camino. Luego de una experiencia intensa de exploración teatral con Jaulabierta, en los años 2010, 2011 y 2012 que dio como resultado la obra: Dememorias (una puesta hecha por mujeres y dirigida por Jaime Lizarazo que, aborda la problemática de las violencias contra la mujer), y ante un intento fallido de retomarla en 2014, se planteó la idea de conformar un nuevo grupo para indagar otras formas de concebir el teatro.

*En el Centro de Documentación Teatral Coliseo Peralta hallarán estas memorias.


Taller de Teatro Jaulabierta 2011

¿Cómo nació el nombre?



El nombre del colectivo nació en enero de 2016, cuando en un entrenamiento físico en el parque La Flora, y en un intercambio de posibles nombres para el grupo, una lluvia de semillas de diente de león empezó a caer de uno de los árboles.

¿Cómo es que se llaman esas maticas?

-Semillas

Eso, semillas.

-Diente de león

En coro: ¡Diente de león!, así se llamará el grupo.

La fuerza de un león y la sutileza de un diente de león.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escenas de UATER LU, bajo los principios técnicos explorados

Exploración nuevo proceso creativo

Cuatro esquinas, Capitán y caída.