¿Hasta dónde la libertad de crear?

10 de febrero de 2017

Con la idea de participar en el Festival Mujeres en Escena por la Paz nos proponemos recordar, de manera esquemática, la partitura de la primera escena, y seleccionar momentos clave de otras escenas con el fin de reunirlas para un boceto de video que podría acompañar nuestro proyecto.
El día de hoy nos reunimos Diana, Claudia y Walter. Realizamos un pequeño calentamiento y marcamos el espacio "en frío", de una manera un tanto esquemática, pero funcional.

Walter expresa que en la primera escena le gustaría que construyéramos un diálogo más claro al espectador y que tuviéramos en cuenta que si hay fragmentos danzados debemos integrarlos al sentido teatral de la obra porque están quedando desligados. Propone incorporar el elemento de un canasto pero, Claudia expresa que no podemos perder la dramaturgia propuesta por Atilio, y que no debemos incorporar elementos porque sí. Hay que recordar que Atilio expresó que el cuadro de las brujas sería una suerte de analogía, una escena que irá apareciendo y desapareciendo a lo largo de la obra como metáfora de toda la puesta y esas brujas no tienen canastos sino ollas. Si bien, Claudia está de acuerdo con el tono con el que debe hacerse el primer ingreso de las brujas, no hay que introducir elementos porque sí aunque, ciertamente falta generar una comunicación contundente en el primer momento. Lo que sí acoge el colectivo son las fotografías de Walter que, sin duda aportan al contexto general de la obra y enriquecen el planteamiento visual.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Escenas de UATER LU, bajo los principios técnicos explorados

Exploración nuevo proceso creativo

Cuatro esquinas, Capitán y caída.