Foco y comunicación sinestésica
15 de marzo de 2017
Walter, Helga y Claudia. (Los miércoles, por motivos laborales, no podrá acompañarnos Diana).
A partir de un ejercicio propuesto por Atilio Caballero consistente en demarcar trayectos precisos, incluyendo un foco claro para finalizar con una acción contundente, damos inicio al ensayo de hoy.
Claudia insiste en la importancia de la postura corporal para pararse en la escena, nuevamente propone algunas caminatas con los principios de la técnica Suzuki con el fin de percibir el movimiento del otro al máximo (acción-reacción). No se trata de imitar el movimiento del otro pero sí de "resentirlo". Van apareciendo momentos de la obra pero, con una tonicidad distinta, más orgánica. Incluso se construyen nuevas relaciones, nuevos textos, nuevas miradas.
Comentarios
Publicar un comentario