En el Museo de Arte Moderno
Lunes 12 de septiembre de 2016
Nuestro segundo encuentro inicia con la organización del espacio de trabajo en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga. Atilio redistribuye sillas. Helga, Walter y Claudia organizan el espacio y barren el lugar.
Atilio comenta que inicialmente hará un training de 40 minutos y luego entraremos en la propuesta dramatúrgica y teatral. "El training no tiene nada que ver con la gimnasia. Cada acción física debe estar acompañada por una motivación interior. En el teatro no hay nada que sea sólo forma".
El training inicia con un reconocimiento del espacio, caminata natural, variación de velocidades y niveles, acciones individuales y colectivas, exploración de resonadores, memoria de las acciones a las cuales debe añadirse sonido para dar paso a una "partitura corporal colectiva".
Empezamos a reconocer la "metodología" de trabajo:
1. Lectura de un texto a partir del trabajo de Fabio Rubiano que sirve de interrogante, ya que por estos días se realiza el Festival de Teatro en Manizales, y hay unos 6 grupos que están pensando en sus obras el tema de la violencia y la memoria en Colombia, bajo ópticas distintas.
2. Lectura de la primera escena de "La voz que viene del agua" y adelanto de las nuevas escenas que Atilio ha ido construyendo. (Sorprende la claridad con la que dibuja lo que espera de nosotros).
3. Tarea: Para mañana el trabajo girará en torno a la primera escena de la obra. Traer libreto impreso y leída la primera escena.
Comentarios
Publicar un comentario