Boceto general de la obra

14 de octubre de 2019, ensayo de 8 a 12 am y de 2 a 6 pm.

Extensa jornada que permitió pasar la obra de principio a fin. Hoy podemos afirmar que tenemos la obra, o mejor dicho el boceto general de la obra en nuestros cuerpos, pues aún falta afianzar continuidad de las escenas, textos que vengan de una memoria residual y en comunión orgánica con los cuerpos, matices de cada personaje, vínculos entre personajes, y RITMO, mucho ritmo. La obra dura 1 hora, pero el ritmo está atroz, y ello se debe precisamente a que los textos aún están frágiles, y hasta ahora empezamos a sentirnos cómodos con las acciones, muchas veces se traen los textos cambiándoles el sentido, y esto no puede pasar, como tampoco hay que dañar los versos de los poemas, los poemas -así sean fragmentos- deben ser exactos.

Sin embargo, y a pesar de todos los pesares, -incluida la maluquera de Claudia M- durante el ensayo se logró el propósito de dibujar toda la obra, y por momentos los personajes se fueron viendo con más solidez, incluso la relación entre ellos como en el fragmento: ¡alzad, alzad amigos y vamos a sepultar!

Es preciso construirle un texto a Porfirio donde él desista de llamarse así, y se arrepienta de sus excesos.

Pd. Se tomaron las medidas del vestuario.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Escenas de UATER LU, bajo los principios técnicos explorados

Exploración nuevo proceso creativo

Cuatro esquinas, Capitán y caída.